Cuando hablamos de pasteurización es importante aclarar que no se trata solo de leche. Si buscas producir y comercializar en masa cerveza, vinos, jugos de frutas y lácteos, probablemente necesitarás un pasteurizador industrial. Básicamente, lo que logra este equipo es la eliminación de patógenos gracias a un choque térmico, lo cual te permitirá evitar desperdicios, vender más fácilmente tus productos y alargar su vida útil. Si esto te interesa, sigue leyendo.
¿Qué debo considerar para elegir un pasteurizador?
Para escoger el mejor pasteurizador industrial deberás tener en cuenta 5 elementos
importantes:
1. Los diferentes tipos de pasteurización y cuál funciona para ti
2. La cantidad de producto que vas a pasteurizar
3. La facilidad con la que encuentras repuestos para la máquina de pasteurización
4. Tu proyección financiera y presupuesto
5. La correcta asesoría de tu proveedor
Si tienes en cuenta estos aspectos, seguro podrás elegir la opción ideal para tu negocio. A
continuación nos adentraremos en cada uno de los puntos para que tengas más claridad.
1. Tipos de pasteurización
Pasteurización por Batch:
Este proceso se realiza en un tanque, con una temperatura predeterminada, que permite un
choque térmico. Cuando se realiza la pasteurización por este método, el proceso tarda más,
ya que el calentamiento es más lento.
¿Para quién es ideal este tipo de pasteurizador?
Al ser un tanque multipropósito es ideal para emprendedores que apenas están iniciando.
También es perfecto cuando el producto es muy denso o cuando la cantidad de líquido a
procesar es muy baja.
Pasteurización HTST:
Esta pasteurización es la estrella del show. Consta de dos etapas y se realiza a través de placas o también por un sistema tubular. Por un lado, está la fase de calentamiento y por el otro la de regeneración y enfriamiento. La ventaja de este tipo de proceso es que el choque térmico es más rápido ya que el intercambio de placas permite procesar el líquido en litros por hora. El sistema de placas es perfecto cuando el producto tiene una viscosidad baja ya que, el canal de procesamiento es más estrecho. El tubular es mejor cuando la viscosidad del producto aumenta.
¿Para quién es ideal este tipo de pasteurizador?
Es ideal para aquellos empresarios que buscan aumentar el ritmo de producción y disminuir
el consumo energético, sin tener que sacrificar calidad y tiempo.
Pasteurización UHT:
Esta pasteurización se conoce como ultrapasteurización y es la que trabaja con
temperaturas más altas y es conocida por permitir que los productos tengan “larga vida”.
Este utiliza un intercambiador de placas o también un sistema tubular que permite procesar
líquidos más densos. Este tipo de pasteurización es la menos convencional ya que tiene un
alto costo operativo.
¿Para quién es ideal este tipo de pasteurizador?
Debido al alto costo de este equipo y la operación, es ideal para grandes productoras que
manejan altos volúmenes de líquido y buscan llevar sus productos a nuevos mercados.
2. Cantidad de producto que vas a pasteurizar
3. Repuestos para tu pasteurizador
Cuando hablamos de los componentes más importantes de un pasteurizador, hablamos de las placas, las bombas, las válvulas y empaques. Debido al alto uso que tienen durante el día, es probable que requieras cambiarlos con el tiempo, y si no tienes la posibilidad de hacerlo con prontitud, esto podría retrasar tu producción.
La ventaja de TECNILAC Willgo es que al ser importadores directos, tienen en inventario los diferentes componentes que un pasteurizador industrial podría requerir en caso de desgaste o daño. Esto te permitirá siempre mantener tu producción rodando y asegurarte de que tu equipo tendrá una vida útil más larga.
4. Proyección financiera y presupuesto
Es importante que desde el principio cuides tu presupuesto a la hora de hacer la compra de
tu pasteurizador. Por eso, la recomendación es que analices cuanta cantidad de líquido vas
a pasteurizar al día, cuáles son tus proyecciones financieras y que tengas un estudio de
mercado muy claro a la hora de aventurarte en esta compra. Esta información será vital
para tomar la decisión de compra más acertada, ya que la idea es que puedas saldar esa
deuda con tu producción cuanto antes y que el gasto no sea tan bajo que te quedes corto o
tan extremo que no puedas pagarlo.
Recomendamos que como mínimo tengas 100 litros al día para procesar, antes de pensar en
realizar la inversión de tu pasteurizador.
5. El mejor proveedor
Tener el proveedor correcto implica considerar muchos factores. Lo primero es que cumpla
con los puntos de la lista mencionados anteriormente. Lo segundo es que te brinde la mejor
asesoría para adquirir el equipo correcto para tu negocio. Lo tercero es que te ofrezca las
mejores opciones para poder gestionar tu negocio de la mejor forma.
Por ejemplo en TECNILAC Willgo te ofrecemos todas esas ventajas. Contamos con una
asesoría inicial completa donde evaluamos tu negocio, tus proyecciones y tus necesidades
para ofrecerte el producto que se adapte mejor a ti. Además de eso, contamos con un
amplio catálogo de productos que van más allá de los pasteurizadores. Esto te permite
contar con toda la maquinaria del proceso de producción de tu producto en un solo lugar.
Esto sin contar el servicio posventa que incluye la instalación, la adaptación de algunos
productos y el servicio de repuestos.
¿Por qué escoger a TECNILAC Willgo como el proveedor de tu
pasteurizador industrial?
Llevamos más de 23 años de experiencia en el sector. Este conocimiento nos ha permitido
trabajar con entidades como el SENA de Pasto, la Universidad de Nariño, la Universidad de
Antioquia, la Universidad de Córdoba y cientos de emprendedores, entregando productos a
la vanguardia de la tecnología, ofreciendo soluciones personalizadas en los procesos de
fabricación y ensamblaje.
Permítenos brindarte la mejor asesoría para llevar tu negocio más lejos con alguna de
nuestras máquinas de pasteurización y equipos de alimentos. Agenda ahora tu cita con
nuestros expertos y llevemos tus proyectos a otro nivel.